POBLACIÓN:
DISTANCIA A LA ALDEA:
FIESTAS DE LA ALDEA:
- Romería de Santa Eulalia // MAYO
- Fiestas Patronales en honor de la Virgen del Rosario // AGOSTO
Cueva de la Mora
Cueva de la Mora es un ejemplo típico de poblamiento minero en el término municipal de Almonaster. Está situada, hacia el Sur, a 30 Km. del núcleo principal.
Acebuches
Acebuches se encuentra enclavada al borde del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, justo en el límite suroccidental de este espacio natural protegido. A pesar de estar excluida de sus límites oficiales, comparte totalmente las peculiaridades paisajísticas del Parque Natural, así como la flora y la fauna características.
Gil Márquez
Es una de las aldeas más antiguas de todo el término municipal de Almonaster. Su población aparece por primera vez en un documento fechado en 1597.
Aguafría
Posee calles sencillas con “doblaos” a poca altura cuyo acceso es un balconcillo sin baranda. Algunas casas presentan delante de sus puertas la típica “alfombra” de piedras blancas y negras, con dibujos muy bien diseñados.
Los Molares
Se accede a la aldea a través de la A-470 y dista de Almonaster cinco kilómetros. Su nombre procede de la muela que se utilizaba en los molinos para moler, piedras de gran tamaño que aún pueden verse en la aldea y en sus alrededores.
Mina Concepción
Actualmente cuenta con unos 200 habitantes, quizá algo menos; pero no hace mucho fue una de las aldeas más pobladas del término municipal, debido fundamentalmente a la actividad minera que, durante años, ocupó a muchas personas.
Monteblanco
Monteblanco es una aldea situada en plena naturaleza, que está integrada por diversos núcleos aislados de casas, unidos por caminos en un entorno de prados, que es simplemente espectacular.
La Estación
Situada a una distancia de 4,2 kilómetros de Almonaster la Real, junto a la carretera H-112 y muy próxima al cruce con la Nacional 433 (Sevilla -Lisboa). Es un núcleo estrechamente vinculado al punto de parada del tren Huelva-Zafra, que aún mantiene su servicio.
El Patrás
Situada a 22 kilómetros de Almonaster la Real, El Patrás es una de las aldeas históricas de esta localidad serrana.
La Canaleja
Sus orígenes se remontan a finales del S. XV y en el Archivo Municipal se conserva un documento de 1.628 referido a un pleito sobre su afamada fuente. Se emplaza en la vertiente norte de la Sierra de S. Cristóbal, a 6 Km. de Almonaster.
El Arroyo
La aldea de El Arroyo se localiza a 3 Km. de Almonaster, en la intersección de la A – 470 y la carretera local que conduce a las Veredas. Se encuentra en una zona de confluencia de arroyos; de ahí su nombre.